CONCURSO “LIBROS CAUTIVOS”
ILUSTRACIÓN 2
-Libro del que procede la ilustración: Los viajes de Gulliver
-Editorial: Vicens Vives

Recojo a continuación un texto extraído del
libro en el que Gulliver describe lo que percibe en esa isla: “Todos llevaban la cabeza
inclinada hacia un lado o hacia el otro, un ojo girado hacia arriba y el otro
hacia el interior. Sus ropas estaban estampadas con lunas, soles, estrellas,
flautas, arpas y otros instrumentos musicales. Había personas vestidas en lo
que parecían trajes de sirvientes, y cada uno llevaba atada a la punta de una
vara una vejiga que sonaba como un
sonajero. De vez en cuando sacudían estas vejigas ante las bocas y las orejas
de las personas próximas. Más tarde supe que lo hacían porque la gente de la
isla flotante se sumía tan profundamente en sus cavilaciones que no podían
hablar ni escuchar a nadie si no se les estimulaba la boca o la oreja con el
sonido de aquel artefacto. Los portadores de vejigas son unos sirvientes
especiales llamados sacudidores que se dedican solo a esto.
Los sacudidores también asisten a la gente
cuando va de paseo, puesto que si no les hace sonar de continuo este artefacto,
las personas corren el riesgo de caer por
precipicios, golpearse con postes o chocar entre sí y caerse al arroyo”.
En esta isla no acaban las aventuras de
Gulliver. Os invitamos a leer el libro para descubrirlas.

En este
caso, Las habichuelas mágicas, señalado por Marchelo (1º ESO B)
De nuevo, agradecemos la buena acogida del
Concurso y destacamos este mes la participación de alumnos de 2º Bachillerato y
1º ESO A.
Tanto el texto como las
imágenes pertenecen al libro Los viajes
de Gulliver de la editorial Vicens Vives
No hay comentarios:
Publicar un comentario