ANÍMATE Y PARTICIPA. HASTA EL 27 DE OCTUBRE
jueves, 20 de octubre de 2016
PLAN DE LECTURA 2016-2017
Dentro de las numerosas actuaciones del Plan de Lectura del Centro para el Curso Escolar 2016-2017, Vicky nos informa que mañana viernes día 21 de octubre a sexta hora comienza la actividad de lectura semanal de media hora en todos los cursos de la ESO durante todo el año.
Mañana los profesores que tengan clase a sexta hora con 1º, 2º, 3º y 4º ESO organizarán en su aula la media hora de lectura semanal con su grupo correspondiente. Cada semana irá cambiando la hora y el día de lectura a lo largo del curso. Este año las obras de lectura están predefinidas por los responsables del Plan para que cada curso lea la misma obra en los sucesivos días.
CONVOCATORIA ELECCIONES. CONSEJO ESCOLAR
El IES María de Córdoba y en su nombre la Directora del Centro Dª Teresa Simó Casado, Presidenta de la Junta Electoral del mismo informa de lo siguiente:
Las elecciones para elegir representantes para el CONSEJO ESCOLAR del IES María de Córdoba tendrán lugar los días:
14 noviembre - Alumnos
15 noviembre - Padres y Madres
16 noviembre - Personal de Administración y Servicios y Profesores
-El censo electoral se encuentra en los tablones de anuncios del centro.
-Las candidaturas pueden ser presentadas por escrito dirigidas a la Junta Electoral hasta el día 4 de noviembre.
-Cada elector acreditará su personalidad a la hora de votar en el día correspondiente mediante exhibición del DNI o documento similar pudiendo elegir hasta un máximo de 2 nombres en el caso de Padres y Madres de entre las candidaturas presentadas.
Atención a Padres y Madres: Anímate y presenta tu candidatura
CHUS
Chus nos ha dejado un comentario en la entrada de la visita al MUNCYT 2016. Nuestra genial compañera, extraordinaria profesional y mejor persona, que este año dejo el centro para acercarse a su querida tierra nos anima a seguir mostrando el trabajo que hacemos cada día con nuestros alumnos y así tenerlos presentes. Hoy en la CCP, María (mates) tenía unas palabras para recordarte y un gesto de resignación por tu marcha. Nosotros también te recordamos con mucho cariño y te echamos de menos, igual que a tantos compañeros que cada año se despiden de nosotros para iniciar una nueva etapa profesional. Un fuerte abrazo para tod@s.
miércoles, 19 de octubre de 2016
MUNCYT 2016
Los alumnos de Tercero ESO han realizado una salida al MUNCYT de Alcobendas.
Han disfrutado de una visita guiada por las exposiciones y un Taller de electricidad que "pone los pelos de punta"...
domingo, 9 de octubre de 2016
RELEO 2016-17
Un año más las madres del AMPA prestaron su ayuda con los libros para el PLAN RELEO 2016-17. Muchas gracias.
jueves, 15 de septiembre de 2016
viernes, 17 de junio de 2016
BIG CHALLENGE 2016
SEGOVIA. 4º ESO
En el mes de mayo los alumnos de 4º de ESO pudieron
disfrutar de una salida a Segovia.
Toda una “Clase de Química Técnica” que resultó
muy interesante para nuestros alumnos y la profesora de Física y Química.
Por la tarde, teníamos una visita
guiada por el Palacio de La Granja. Mandado construir por el Rey Felipe V, fue
usado como residencia de verano por todos sus sucesores hasta Alfonso XIII. Recientemente, según nos explicaron y pudimos
comprobar, se han acometido trabajos de restauración y de reordenación de las
colecciones en los Salones Oficiales que nos permiten volver a la época de
Felipe V e Isabel de Farnesio…Quedamos encantados con la visita y las
explicaciones... Faltó tiempo para pasear más por los espectaculares Jardines
del Palacio, pero a cambio terminamos la jornada en la impresionante ciudad del Acueducto.





miércoles, 18 de mayo de 2016
TECNO - SEGOVIA
Los alumnos de 1º ESO acompañados por sus profesoras de Tecnología han realizado una visita a la Real Fábrica de Vidrio y a los Jardines del Palacio en la Granja de San Ildefonso (Segovia) durante la mañana del martes 17 de mayo.
Por la tarde recorrieron el Acueducto de Segovia desde su inicio hasta su fin visitando, descubriendo y disfrutando sus calles y plazas.
Esta actividad pretende fomentar en nuestros alumnos el interés por su entorno donde pueden aprender Ciencia y Tecnología en cada rincón.
Dar las gracias a los profesores que ayudaron al Dpto de Tecnología en esta tarea, Javier Ibañez y Daniel Zazo cuya colaboración la ha hecho posible y a nuestros alumnos por su buen comportamiento y disposición a lo largo del día.
Clic en la imagen (VER FOTOS)
LOS LIBROS CAUTIVOS 6. ILUSTRACIÓN 6
CONCURSO “LIBROS CAUTIVOS” ILUSTRACIÓN 6
Libro del que procede la imagen: Miguel EN Cervantes. El retablo de las maravillas
Autor: Miguel de Cervantes
Ilustración: David Rubín y Miguelanxo Prado
Editorial: Astiberri ediciones
La ilustración del Concurso pretende rendir un humilde homenaje a uno de nuestros escritores más ilustres, Miguel de Cervantes, aprovechando la celebración del cuarto centenario de su muerte.
Como sus obras narrativas son harto conocidas,
nos detenemos en sus textos teatrales, en concreto, en uno de sus ocho
entremeses titulado El retablo de las
maravillas. Estas piezas teatrales cortas, de carácter popular y cómico, se
representaban en los entreactos de las obras largas.
El
texto de Cervantes constituye una genuina revisión de un cuento oriental que
sufrió varias adaptaciones en Occidente, entre ellas el cuento XXXII de El conde Lucanor, titulado “De lo que sucedió a
un rey con los burladores que hicieron el paño”.

¿Quiénes verán el retablo? Invitamos a la lectura del texto para
desvelar su final.
El
libro posee unas magníficas viñetas, ya que adopta la forma de cómic para la
pieza teatral, junto con un interesante
estudio sobre Miguel de Cervantes, tanto de la época en la que vivió como de su
pasión por la escritura.
lunes, 9 de mayo de 2016
viernes, 6 de mayo de 2016
LA PASIÓN POR EL LIBRO 2016. CÓMIC
La exposición anual bajo el título "La pasión por el libro"que se muestra en la biblioteca de nuestro instituto, rinde homenaje este curso al CÓMIC.
El trabajo sobre esta "serie o secuencia de viñetas que cuenta una historia" constituye una de las acciones del Plan de Lectura del centro en el presente curso, al considerarse un recurso idóneo para acercar a los adolescentes a la lectura y a la reflexión sobre las imágenes secuenciadas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)